YOUTUBAZO DE PANICO…

En estos momentos en que la gente esta como loca… esto hay que recordarlo…

EN NUESTRO YOUTUBAZO DOMINGUERO THIS

Ah, 25 de Agosto de 2012, el dìa más esperado por quien suscribe, fue bien loco, la salida, el peo de Amuay que si iban a suspender, el peo con mi ex, etc, etc. Pero luego de las 10, todo valió la pena…

Recordando el concierto de Fear Factory en el Gillmanfest de Valencia, lo encontramos casi completo, asì que se viene de una vez a engalanar este miserable blog del coño, en su etapa casi final… solo dele play…

AH TO REMEMBER…

UNOS VIDEITOS BIEN BRUTALES DEL MEGA TOQUE DEL SABADO

Foto Cortesìa del pana Osmar Ruiz del Cerebros Exprimidos Crew… esos panas son los que son…

Bueno mis panas esto es sencillo, agarramos unos cuantos videos de youtube de la presentación de Fear Factory en Valencia y los subimos, para engalanar ese miserable blog de los demonios…

De pana que vaina tan sádica y demoledora… valió la pena la espera, aunque fue un pelo larga, pero coño, lo del sábado fue demasiado bestial… pero mejor pase adelante y dele play a los videos…

 

GILLMANFEST VALENCIA 2012… LA MALDITA RESEÑA QUE NO IBA A SER Y AL FINAL SI FUE Y CON CRECES

 

Uhm… de pana… esto está jodido para escribir… pero debemos empezar mandando las respectivas condolencias a todos los familiares de los afectados por la explosión que sucedió en la refinería Amuay, a todos ellos nuestras oraciones y paz.

 

Y bueno… esta reseña debería empezar con las palabras… por los putos, afilados y ardientes clavos de Cristo joder!!!!!!!!!!!!!!!!!

Hace mucho tiempo estaba hablando con una pana sobre una verga tipo supervivencia, tu sabes esa vaina de que sigas adelante, a pesar que lo tengas todo y a todos en contra, que cuando eso pasa se pasa roncha y de la buena, llegando al punto de que puedes al final o al principio, rendirte y dejar eso así y malo no es porque a veces uno se cansa y ya… pero si al final decides echarle bolas hasta el final y lograrlo… maldita sea es una fucking pequeña victoria que sabe a Gloria y es tuya, solo tuya, de las que nadie te puede quitar coño… y bueno, esto le puede caer al Gillmanfest de Valencia de 2012, una verga que las tuvo feas desde el inicio hasta al final… pero al terminar a las 11:45 de la noche, yo por lo menos sentí que había pasado un puto día perfecto y no podía dejar de sonreír… había cumplido uno de los putos sueños que había perseguido por muchos años y al final había valido la puta pena… maldita sea yo no debería escribir esto, ya me estoy sintiendo culpable por sentirme demasiado del carajo luego de la matraca del sábado 25… pero joder Ruíz, te agradecemos que de pana dejes el mariquismo y sigue escribiendo maldita sea.

Cuando nos enteramos del Gillman de Valencia pautado primero para el 18 de Agosto y luego confirmado para el 25 de Agosto y que la banda de Industrial Ultra Pesado Fear Factory (banda matriz de este blog mardito y de la verga y que hemos esperado por años y años y más años coño) había sido confirmada como acto internacional de cierre, no joda… gritamos, lloramos, nos volvimos locos, y nos alegramos como por tres semanas, pero luego de que se nos pasó la resaca de la alegría lo pensamos en frío… y de pana la verga esta no pintaba bien y tenía su trampita oculta, primero porque el niño Gillman, especialista en írsele la boca y de prometer bandas antes de confirmarlas para luego hacerse el loco, había prometido inicialmente una banda inglesa leyenda del Heavy Metal clásica y todo eso… obvio que estamos Hablando de Saxon y el pana Bill Bifford y bueno todo el mundo, y màs en Valencia estaba pendiente de ver a Saxon coño, esa era la banda que iba a cerrar este Gillmanfest para alegría de un coñazo de gente que los está esperando, pero a Paul Gillman le salió el tiro por la culata cuando la Alcaldía que le estaba dando los cobres para pagarle a la agencia que lleva la banda, sencillamente se hizo la Willy, con eso sencillamente no pudo pagar para asegurar la fecha se cae toda verga y casi mata el Gillmanfest de Valencia, más o menos como pasó con el Gillman de Barquisimetal que todavía están viendo si lo pueden hacer. Como si ya no tuviéramos suficientes peos, Paul Gillman quedó picado y no se le ocurrió una mejor idea que despotricar sobre el toque gratis que hizo Zapato 3 en Caracas, debemos decir que el pana tenía parte de razón, pero apuntó muy mal a tirarle a Zapato 3 y la coñaza que le dieron por las redes sociales por lo que dijo fue descomunal, tanto así que el pana se tuvo que retractar, cosa que admiramos sobretodo en este país donde mucha gente con “arrastre” son especialistas en hablar paja por la Internet y luego decir que ellos no fueron, que se les hackearon la cuenta y todo ese peo. Pero como se deben dar cuenta la vaina ya iba como que a contra corriente.

Y bueno, mientras tanto aquí mi pana, pasando unas semanas de la mierda, con trabajo por coñazo y peos por doquier, justo cuando llegan las 7 de la mañana y estoy en Parque Miranda esperando el bus para irme a Valencia, me entero de la explosión en la refinería de Amuay en el Estado Falcón, cuando voy de camino a Valencia durante las tres horas de viaje (porque coño cada vez que voy pa Valencia, esa mierda parece que la levantaran y la movieran 30 kilómetros más para allá, algo así como ahí viene Ruíz mueve a Valencia un pelo más para allá para que le de ladilla venir, no joda) nos enteramos que verga la vaina es bien grave, y bueno ya entrando al Parque Recreacional Sur, y luego de enterarme que una tormenta eléctrica que anda por ahí de verga vuelve añicos la tarima, llegó el gran Guamazo… algo tipo oye Ernesto… el Presidente en cadena nacional acaba de decretar tres días de duelo nacional… acaban de tumbar el simulacro de votación y toda mierda de espectáculo público que iba este fin de semana, así que hazte a la idea que te regresas a Caracas tempranito por no decir ahora… de pana se me bajó la tensión, me dio acatarramiento testicular, me puse blanco, casi se me van los tiempos y lo único que pensaba era… fuck!!!!!!!!!!!! not again!!!!!!!!! Ni modo chamo, me dije, le echamos bolas como nunca pero perdimos como siempre nos toca  esperar 6 años más a ver si Fear Factory viene algún día y toca en este puto país que de pana nos tiene salados coño, ya a las 1:30 luego de tocar la banda Abaddon salió el mismo Paul Gillman a decir que nos agradecía que viniéramos temprano, pero que bueno por el luto nacional, el Gillman no se suspendía, sino que se recortaba, que Fear Factory tocaba a las 4 de la tarde y todo debía acabarse a las 6 de la tarde. ni modo pensé, pero luego a las 3 de la tarde más o menos sale Daniel Siugza y nos dice que el Gillmanfest  luego de negociaciones con la alcaldía sigue su programación original como estaba, que terminaba a media noche y que bueno que había que recordar a los caídos de la refinería Amuay y coño pidieron minutos de silencio y todo eso, ahora el gran peo que tenemos es… fue bueno??? Fue malo???? De pana Gillman se la jugó y ruda, porque si a ese tipo le cayeron encima y rudo por lo de Zapato, eso se quedó pendejo con lo de ayer por llevar el Gillmanfest cuando toda vaina ya estaba suspendida, que se habla que lo van a lichar y duro por hacerse el Willie con el duelo nacional, pero estamos claro si ese pana suspendía el coñazo económico que le venía en pérdida iba a ser era criminal por no hablar del coñazo de gente que venía de casi todos los rincones de la nación, por ahí se dijo que lo había hecho “porque una multitud de rockeros alborotados estaba en la reja exigiendo que el espectáculo siguiera que sino iban a tumbar esa vaina” luego que “la banda Fear Factory se había negado a tocar a las 4 de la tarde, que o tocaban a su hora o no tocaban” coño de pana estuve un rato por los lados de la fulana reja esa donde entraba la gente, solo vi una cola enorme de gente comprando la entrada, en la requisa y todo eso, más los de adentro por ahí cada uno en su vaina bien zanahoria como si nada e incluso yo que me la pasé un largo rato dando vuelto no puedo dar fe de algún incidente grave que haya pasado allá adentro, y con lo otro chamo de pana yo a las 2:30 de la tarde mientras las bandas regionales estaban tocando a toda velocidad, casi unas encimas de otras, sin tiempo siquiera para ensayar, el crew de Fear Factory estaba montando todos los peroles detrás de las bandas que estaban tocando, yo de pana quisiera poder decir que lo que hizo Gillman estuvo mal, pero de pana como fan a muerte de Fear Factory y con 13 años de maldita espera por ver esa gente en vivo, con la mano en el corazón, de pana no lo puedo decir, de pana chamo, repetimos mis condolencias y mis oraciones a las víctimas y sus familias, pero de pana no puedo echarle mierda a Gillman por llevar el festival hasta el final, sería demasiado deshonesto y estúpido de mi parte, además chico al final estábamos un poco de rockeros perdidos ubicados en un sitio que estaba casi en el fin del mundo o un pelo más allá, un puto peladero de chivos olvidado del mundo y su gente, y a lo mejor eso fue lo que salvó al Gillmanfest de Valencia de Guatemala para a lo mejor ir a Guatepeor, porque si lo hubiera hecho en la plaza de toros, sitio original donde se pensaba hacer, otra verga hubiera pasado.

En fin, luego de este coñazo de paja loca, podemos hablar de lo que al final nos interesa, la música, pero antes hablamos del sitio donde se hizo el Gillmanfest, el Parque Recreacional Sur*, como su nombre indica está ubicado en el sur de la Ciudad de Valencia, es un sitio de pana burda de espacioso, con enormes extensiones de área verdes para poder caminar y descansar, es verdad que estas áreas verdes están en deplorable estado y que el drenaje no tiene nada que envidiarle al de la Carlota, pero bueno, tenía una gran cantidad de puestos de comida, de artesanías, de ventas de Dvd y obvio unos puesticos de curda que hicieron el trabajo, todo a precio no que solidario que uff, pero de verdad mucho más baratos de lo que uno se encuentra en espectáculos al aire libre, agua a 5 bolos, una cerveza en vaso a 10, un vaso de sangría a 15, perros calientes a 10, hamburguesas entre 25 y 35 bolos, algo así.

Y bueno, por fin nos ponemos a hablar de las bandas que tocaron, nosotros llegamos a las 12:25 del mediodía, recargamos provisiones y nos metimos al parque, caminamos por ahí mateando el tiempo y la depre y más o menos como a las 1:15 arrancamos con la banda Abaddon, un Thrash muy pesado, bueno eso creo que sonó muy bien y armó unos buenos pogos en la poca gente que había llegado, agradaron, a mi me gustaron, y bueno de temas que me acuerda podemos destacar Esquizofrenia Paranoide, buena esa muchachos, sigan así.

Luego de un rato vinieron los Death metaleros de Death Mortor, la banda apadrinada por el pana Osmar Ruíz, que como suele pasar con las bandas que recomienda, se subieron y la partieron, 4 canciones más, mucho death con algún peo de sonido, pero que en general sonó del carajo, destacamos el tema que si la memoria no me falla, se llama la América Violenta, otros que hay que tener en cuenta.

Luego nos pasamos al Heavy con raíces autóctonas, representada en dos bandas que tocaron seguidas, primero la banda Aborigen que se lanzó un set list, corto, pero intenso, con unas buenas guitarras y un performance indígena, y que si la memoria no me falla como siempre cerraron con una versión de una canción de Victor Jara, tu sabes chico para que digan que el Metal no tiene conciencia (yo de pana esto último debería borrarlo por el peo… coño que no!!!!!!!! Déjalo ahí no joda).

Pero en mi opinión mucho mejores fueron los panas de Valinor, debe ser por el sonido, o porque las guitarras como que me sonaron mejor, o el cantante como que se afocó más, pero nada me agradaron que jode y bueno me tripié mucho los temas nubes densas y camino blanco, tu sabes chamo ese camino sin regreso que muchos toman sin saber. Nunca entendí el performance indígena del inicio, pero de pana sonaron muy bien.

Luego vinieron los panas de Diente Negro, a estos el sonido los puteó bandera, pero a pesar que no eran tan heavy o tan melódicos, con el cantante al frente le pusieron algo de bad ass attitude al gillman, lograron un par de pogos y bien, yo les doy otro chance por lo menos.

Luego vino una banda, bastante vikinga y bastante pesada, llamada Odin, tocaron como 4 canciones más, sonaron medio mal de donde estaba yo parado, pero le echaron bolas, no terminé de conectar con la banda, pero creo que con un poco más de pulitura de sonido y si los integrantes se sueltan un pelo más, porque andaban como apocados para mi, pueden llegar bien.

Le turno le llegó a los de Alice in Hell, de pana no se si fue por el sonido, porque aquí el sonido si se fue para la verga o es que no conecté con la banda por andar jodiendo y hablando paja con unos panas, pero de verdad no entendí para nada la banda, no me llegó chamo, las guitarras sonaban fatal, pero había potencia… de verdad vistas las circunstancias los ponemos como pendientes para darles un segundo chance.

Luego vendría una de las atracciones del festival, la banda Spindola, un proyecto de heavy con unos toques de sinfónico, bueno eso creo yo, que se le nota que tiene ambición, que tiene con qué, sonaron bastante cañeros, tuvieron buen sonido en lo que cabe y de pana lo que oí, me agradó sobremanera, anótense ese nombre por ahí, porque el metal tiene otra banda más que lo representa con cancha y elegancia.

Y ya le toca el turno, como a eso de las 6:30 a las leyendas del Rock Nacional, la banda Arkángel (si muchachos mucho antes que viniera el conocido e inmamable Reaggetonero a agarrarse el nombre ya nosotros teníamos una banda de rock que pateaba calle y tarima llevando con mucho orgullo el nombre y el estandarte del Rock Nacional, pa que cojan dato), que se montaron, tocaron y convencieron y de que manera… mucha interacción con el público, mucho heavy y mucha actitud rockera, con nuevos integrantes que aportan sangre fresca y ganas, podemos destacar temas como Loco por el Rock and Roll, Libertad, Hijos de la Luz, un par de temas que vienen en su nuevo disco y sobretodo la versión Original de Asesino… naguevonah coño, muy buenos, de pana me tardé demasiado tiempo en verlos, pero valió la pena.

Y bueno el turno de la alcabala obligada en todo Gillmanfest que se haya hecho y se verá, hablamos de la banda Gillman… ya los que han seguido estas reseñas y los que han ido a un Gillmanfest saben de lo que les hablo, pero visto que Gillman estaba en salsa y no de tomate, decidió hacer una vaina de pinga, concentrarse en el Rock, cantar, aupar a la gente, mover las masas y mantener la boca cerrada evitando hablar de cualquier verga que no sea del Rock… y una pregunta Ruíz y cuando esa vaina pasa, qué pasa con la banda Gillman… coño no joda que prende los motores, parte la liga como los grandes y demuestran que son uno de nuestros mejores representantes musicales duélale a quien le duela.

Tocando canciones como El curandero, El anticristo, El Dr Kanoche, Van DerBeckker, El Poeta, temas de su último disco Escalofrío II, como la Llorona, el Anima Sola y el comegente, temas del primer Escalofrío como El Tirano Aguirre, el poema negro y el Hachador, el pana pateó y con clase, se dio el tupé de tener hasta invitados de la época clásica de la banda Gillman, como Ernesto Ferrer y Sergio… Sergio… coño e su madre se me olvidó el apellido de este pana (coño cabeza e guevo, es Sergio Sánchez Ruíz Acuerdate)., y bueno como siempre Gillman tiene una banda que sabe hacer el trabajo y de la cual otra vez destacamos a la hermosa e imponente Bajista Roxana Herrera como siempre que dio muestras de su clase al mando de las 4 cuerdas… y por cierto tenemos que darle un saludo a la bandera porque nos enteramos después que esta jeva le echó el par de megaovarios al tocar con el luto del fallecimiento reciente de su señor padre… de pana chama, todos mis respetos y obvio nuestras condolencias.

Que más se puede decir, es Gillman, ya tu sabes con lo que se viene y en este caso tu tienes lo que pagas, como por ejemplo el Himno Nacional  en medio del tema de cierre Levantate y Pelea, pero debemos decir que ha sido el mejor toque que le he visto desde que le abrió a Ántrhax en el Forum de Valencia… de pana muy buena por él pero…

Y bueno ya de aquí a esperar hasta las 10:10 cuando en medio de la intro de The Industralist aparecieron… Burton C. Bell…. Dino Cazares… Mike Heller y Matt DeVries… Fucking Ladies and Goddamnit Getlemen, con ustedes la Salvaje Maquinaria del Miedo del Metal Industrial…

FEAR FACTORY!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Oh Yeah!!!!!!!!!!!!!!!!!

El inicio lo marca obvio el tema homónimo de su último disco The Industrialist, donde se sabía que el sonido venía monstruo, sobretodo el de la batería y el de la guitarra sin tomar en cuenta que traían todos los efectos de sonidos inherentes a los temas, no habíamos terminado de digerir la paliza de ese tema cuando se sacan del oscuro disco Obsolete un Shock que sonó salvaje y que puso a brincar a todo el mundo en el parque, de allí cruzada directa con un Edgecrusher demasiado sádico, pero mucho más demente fue cuando tocaron Smasher/Devourer, esas guitarras mecánicas tocadas como solo lo sabe hacer el gordito porno obseso mexicano Dino Cazares sonaron a la puta gloria, mientras yo como poseso solo podía gritar a todo gañote… I am the Way… PREPARE FOR SALVATION… naguevonah de paliza vale.

De allí el Burton nos saluda, habla un pelo de paja con la gente y luego presenta el tema que marca el regreso de Dino Cazares a la banda luego de unos años, obvio que hablamos de Powershifter del salvaje disco Mechanize, que mostró todo su salvajismo cuando luego sonó la intro… Fear… Domain… Fear…. nada más y nada menos que una trituradora Fear Campaing que entre la batería demente de un Mike Heller que se sabe llenar en la medida de sus posibilidades el hueco dejado por Raymond Herrera y Gene Hoglan y las guitarras trituradoras del Dino fue una vaina priceless, demasiado salvaje esta verga, hace rato que se habían llevado por el medio mis expectativas. Luego como una dedicatoria a todas las chicas que habían ido a verlos, sonó Descent, muy chévere sonó eso, más fino.

El turno le toca al material de su reciente disco The Industrialist, empezando con una Recharger con la marca de fábrica Fear Factory y que tuvo una aceptación decente, la cual subió más cuando luego sonara New Messiah, muchos efectos, muchas voces y guitarras explosivas, de pana ese disco, como el Mechanize, como el Transgression, como el Archetype (de estos dos últimos no tocaron nada por obvias razones) algún día lo tendré original en Cd… algún puto día carajo.

Luego vendría el combo Digimortal, con una Acres of Skin sorprendente, pero bastante cabilla y potente que dio luego paso al single recontra conocido Linchpyn, donde como cosa rara todo el mundo brincando y tripeando… oh si…Cant Take Apart… no you cant!!!!!!!!!!!!!!

Y bueno que más podemos decir???? Un Burton C. Bell burda de comunicativo con el público, que hasta español en sus posibilidades habló y que en la voz apartando algunas fallitas estuvo bastante bien teniendo en cuenta que el hace tanto las guturales como las Catedral, un Dino Cazares que fue un soberano monstruo con esa guitarra con distorsión que sonó increíblemente bestia y bastante alegre con el público que siempre interactuada pasando de un lado al otro del escenario, se tomaron fotos con la acostumbrada bandera de Venezuela con el logo de la banda, que ya la tenían colocada en la batería, obvio que hicieron el saludo a la bandera al agradecer a Paul Gillman, peaje mis panas, en esta vida siempre hay que pagar peaje… aunque de pana fue demasiado hilarante cuando el Burton saluda al Gillman como “ese pinche cabrón” y también buenas maneras mostradas por el bajista Matt DeVries que le pone mucha base rítmica y sabe combinarse muy bien con Dino Cazares y Mike Heller, responsable del tremendo sonido que se gasta esta nueva formación.

Pero bueno ya de aquí Fear Factory lo dijo, suficiente material nuevo, es tiempo del old school, puro clásico y para arrancar a lo bestia nada mejor que el primer tema del disco Soul of a New Machine, un Martyr que sencillamente eso no tuvo nombre, la gente vuelta loca cayéndose a coñazos en ollas dementes como los buenos tiempos mientras Burton C. Bell no paraba de cantar o mejor dicho gritar una y otra vez con el público I ve Got to Get Away esto mis panas, fue el momento del concierto y del Gillman… ese en que luego de los 4 minutos de puro poder demente y destrucción tu dices algo como maldita sea esto hace rato que ha valido la pena (coño que ladilla no debería haber puesto esto… nah que demonios Ruíz entrégate) pero por si acaso un tema más para rematar como se debe, el clásico Scapegoat, pura merma mis panas. Y como dato, el mismo Burton C. Bell nos dijo que ese mismo día este disco cumplía 20 años de haber salido, naguevonah de arecho coño!!!!!! Los años que no pasan en balde no?

Y ya para cerrar el combo más esperado, del disco más esperado por cuanto Fan de Fear Factory estaba en esa verga incluyéndome a mi, hablamos del Demanufacture, el cual su tema homónimo obvio sonó de primero, de pana esperaba un pelo más de fuerza, pero el sonido se estaba poniendo medio mongólico, pero aún así esa parte rápida mientras el tipo cantaba I am The Torn in your Eye fue demasiado bestial y obvio todo el mundo gritando a todo gañote con el pana Burton, Ive No more Goddamn Regrets, Ive No more Respect!!!!!!!!! Y de allí solo podemos citar al amiguito Burton… This song is called SELF BIAS RESISTOR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! Joder!!!!!!!!!!!!! Verga más mardita, una verdadera aplanadora sonora de 5 minutos que fue puro poder, no tengo más palabras pa eso, casi perfecto, yo andaba casi que lloraba como una jodida quinceañera mientras el tipo cantaba la parte Cathedral del final de la canción**.

Y ya en la recta final, tenía que sonar porque si, porque es una de las más esperadas, hablamos de Replica, donde la gente terminaba de gastar las pocas baterías que le quedaban, incluyéndome a mi que ya ni podía hacer headbanging (la edad marico te estas poniendo viejo coñito), antes de que Fear Factory nos regalara un cierre perfecto, épico, mega bestial, nada más y nada menos que Zero Signal, que sonó casi calcada al disco, 6 minutos orgásmicos del mejor metal industrial pesado que uno se puede encontrar en esta verga incluyendo el outro con pianito, con esta monstruosidad, Fear Factory da final al recital del Gillmanfest de Valencia de 2012 con un Burton C. Bell haciendo reverencias al público y un Dino Cazares feliz y satisfecho que se quedó un buen rato lanzando púas y cuanta verga encontraba en el escenario, solo podemos decir, para los que dijeron que Fear Factory era una bandita de relleno, que son una bandita malaza de new metal, que no valía la pena traerlos para acá, solo puedo decir… me lo maman cabrones, estos tipos hicieron valer el lema lo bueno se hace esperar. 17 temas con 92-94 minutos de concierto, aunque lástima que no tocaron Scumgrief vale.

De allí agarrar y encaminarnos al bus de Metal Tours y agarrar dos horas de carreteras aliñaditas con una lluvia monstruosa con todo y rayos sádicos de tormenta, para llegar al hogar, agridulce hogar a las tres de la mañana, todos vuelto verga, pero con una sonrisa en la cara y con la convicción de que había valido la pena, fue arrecho, pero bueno de cuando en cuando hacen falta sus 21 horas de matraca entre carretera y conciertos.

Ah y obvio que este es el momento farandulero del puto post: agradecemos a la señorita Merlina Black Thrash y los panas de Metal Tours (pendiente de una ida fuera de caracas por el rock y el metal? Estos panas son los propios) a todo ese poco e coño madres con quien compartí y me tomé una cerveza, a los panas Franklin, el Parce y Jasón Dark Lion (si vas por unos Dvdices y unas revistas de metal estos son los que son) obvio que saludamos al pana Osmar Ruiz a su señora esposa y a todo el Crew de Cerebros Exprimidos (tanto página gues como el Tour recomendación firmada con sangre de parte de este Demanufacturado y Esquizoide Servidor) y obvio a nuestra consultora del metal y compañera de batallas metaleras, la señorita Gogo Y. Además de las distinguidas damas Maythe Morales, Bárbara de Armstrong y Arkeilyn Trujillo (our respect!!!) y obvio que también debemos mencionar a  la preciosa señorita Betzabeth Lara, bella metalera carabobeña 100 % attitude pure and fucking rock and roll and  heavy metal to the death. Y entre ellos un coñazo de gente con quienes compartimos bebimos y jodimos en lo que pudimos, ustedes saben quienes son coño e madres para ustedes gracias totales marditos, you are the fucking law!!!!!!!!!!

Llévatelo joder.

Le Bonus.

*Conversando con la señorita Gogo Y. Le comenté sobre que inicialmente no me parecía muy bueno el sitio, le muchacha luego de verme con cara de “are you kidding me?” me explicó que la mayoría de los rockeros y metaleros de Valencia vienen de la parte sur de la ciudad, que de allí salen casi todos los tours y eso, y que el señor Paul Gillman había escogido este sitio como una especie de homenaje a ellos, que muchos que salgan de aquí y son de la zona se van a pie para sus casas, que como los metaleros de esta ciudad no son de tener mucho dinero ya estaban acostumbrados a pasar roncha y que como este sitio también de cuando en cuando se reunen obvio que era tachado de un sitio podrido de drogadictos y esa verga que dicen las doñas marditas que tanto odiamos, de pana eso me hizo cambiar de parecer y tragarme mis palabras, buena esa.

**Estilo Cathedral: patentado por esta banda, se le llama así por el efecto de la voz de cantar en una iglesia vacía y el cual se suele combinar con partes guturales en canciones de metal extremo, y que la banda Fear Factory hizo marca de fábrica desde sus primeros discos, no es fácil hacerlo, pero es de pinga.

Las fotos del toque son cortesía de la señorita Jen Cadet…

EL INDUSTRIALISTA EN CONTROL DE LA MAQUINARIA DE TODOS LOS MIEDOS.

 

 

Uhm…

Esto lo escribí hace ya unos cuantos años, por allá en el 2006, cuando Fear Factory iba a tocar en el poliedro y esa verga se cayò, así que en el marco de su visita pal Gillmanfest de Valencia lo rescatamos, lo revisamos y lo medio puyamos para volverlo a subir pues, total esto hay que celebrarlo.

Y dice…

«… My life is a disarray

And I fade away»

Zero signal, Fear Factory del disco Demanufacture del año 1995

Imagina que estas en un sitio del cual no sabes qué es ni como llegaste, donde no conoces a nadie y no tienes contacto con nada de lo que están acostumbrados aquellos con quienes conviven, no entiendes nada a tu alrededor y no estarás de acuerdo en muchas cosas, seguramente verás tu realidad en formas e interpretaciones muy diferentes a las que lo ven los demás y eso causara rechazo en la mayoría de los casos basado en la segregación alimentada por la ignorancia, dejándote al margen de todas las cosas, tu seguramente lucharas por sobrevivir, pero seguramente o terminas desterrado o separado o una vaina peor, en búsqueda de la aceptación de forma conciente serás absorbido por todo aquello que te rodea para ser igual a todos los entes a los cuales tu quisiste diferenciarte…. Irónico transformarse en lo que mas uno detesta… alguien una vez me dijo que eso lo llamaban madurez y crecimiento.

Empezando por este razonamiento tenemos una banda formada en 1991 en los Ángeles cuyo primer line up estuvo formado por Dino Cazares en las guitarras, Raymond Herrera en la batería Andrew Shives en el bajo y Burton C. Bell en las voces, estamos hablando de la atronadora fabrica del miedo, Fear Factory representando al miedo mismo encubierto por medio de la tecnología, miedo a ser estériles o tener una vida estéril sin darse cuenta, miedo a no estar  en contacto con los semejantes o reducir el mismo hasta el mínimo a través de una maquina que te dicta que sentir, miedo a perder la individualidad en base a un colectivo que te dice que es lo bueno, lo aceptado y lo correcto, y miedo a las verdades que vemos y nos afectan, pero no sabemos controlar mientras nos paralizan y no queremos afrontar, en fin miedo a aquello que esta dentro de nosotros pero no queremos saber… como el miedo a la vida misma con todo lo bueno y lo no tan bueno que venga intrínseca en ella.

El primer disco de ellos se llama Soul of a New Machine… Un disco potente de puro y duro Death Metal con influencias directas de Napalm Death, con el detalle agregado del uso primitivo de máquinas y efectos de sonido para complementar los temas, un disco feroz crudo, pero muy básico, la primera piedra estaba puesta, la maquinaria con buena aceptación inicial puso sus engranajes a caminar…

Antes de seguir debemos acotar que existe un disco de la época que la banda estaba empezando a trabajar por los Ángeles pre Soul… y que fue grabado junto con Ross Robinson (cuando aun no se habia hecho famoso por producir a korn) ese disco con mucho material primigenio fue guardado y sacado despues, aunque de eso ya se hablara….

Luego del primero arranque salió un disco que marcaría el camino a seguir para la banda… Fear is the Mindkiller, un disco o mejor dicho una especie de EP de re mezclas que dejo loco a mas de un fan de las tendencias extremas, por la dureza del contraste entre partes bastante potentes y el uso de efectos y música electrónica, pero en el fondo eso trata, el miedo, sensación que te paraliza, y hace que tus pensamientos mueran antes de expresarlos dejando una carga  de remordimiento y soledad, también existe mucho miedo para hacer esa vaina llamada experimentación, tu sabes intentar hacer un cruce entre dos cosas que en teoría no se cruzan porque nadie lo había hecho antes y que lo haya hecho bien pues,  en este disco se reunió a la banda con un productor llamado Rhis Fulber, lo que marcaría la banda para dar el paso al frente y lograr el disco clave en la carrera de la maquinaria…

Este disco se llama Demanufacture, con la entrada de Christian Wholbers en el bajo, producido de forma tensa por Colin Richardson, resultó un furioso híbrido salvaje de guitarras abrasivas, baterías aplastantes con aceleradas y líricas brutales en voces ya no tan guturales pero potentes combinadas con voces limpias y arreglos de sonidos y voces brutales, todo amparado bajo el concepto de un ser muy diferente que termina en una sociedad automatizada, este ser luchara con todas sus fuerzas por su individualidad, pelea que a lo mejor perderá, pero dejara muchas secuelas en un mundo cada día mas maquinizado y tecnológico controlado por entes corruptos y burocráticos sedientos, tan normales felices y vacíos que hacen del concepto de lo correcto algo pavoroso manejando las verdades y mentiras como marionetas que dicen lo que sea para su conveniencia… con este disco fue que me los conseguí en una vieja revista Metal Hammer, de esas que llegan a este país con un año de retraso, me gustó lo de disco conceptual, me conseguí el disco en el Esperanto del Vizcaya y el resto apenas sonó el primero tema, es historia.

Con este disco Fear Factory alcanza mucha repercusión y empiezan a tocar mucho como en festivales tipo Dynamo y Donington, haciendo directos demoledores y cimentando su fama como una banda a la cual había que seguir, lo que luego lleva a la banda a otro paso transversal hacia el frente en su carrera, hablamos del disco Remanufacture…

Este disco es una Remezcla todavía mas salvaje, pasando los temas del Demanufacture por el filtro de las tendencias electrónicas, combinando voces guturales con guitarras pesadas con muchos beats y partes de música que perfectamente podrían sonar en una discoteca, obvio que este lanzamiento produjo un shock en los fanáticos tanto viejos como nuevos, pero la banda cayó todas las dudas tocando en directo con la misma intensidad de siempre, demostrando que los experimentos solo quedaron en discos… menos mal.

Su siguiente paso, Obsolete, un disco oscuro, denso y potente, gira en torno al hombre que mientras mas artefactos crea para «hacer su vida mejor» queda al margen de sus capacidades dependiendo de las maquinas, que muy pronto harán al hombre su esclavo, algo obsoleto al lado de los avances que logra, un disco no tan rápido y tampoco tan abrasivo, pero bastante intenso y muy potente como todos los conceptos que maneja la banda para aliñar sus composiciones, aunque tuvo el handicap de no superar al abrasivo Demanufacture, cosa que los seguiria por mucho tiempo, si fue suficiente para ganarse unos discos de oro por ahí, marcando su momento de mayor éxito comercial, si la vaina era bien de pinga… obvio que no duraría para siempre..

Eso los conduce al disco Digimortal, luego de un proceso creativo que todo el mundo dijo que fue bien de pinga y luego nos dimos cuenta que no fue tan relax, un buen disco, potente y todo pero demasiado comercial (como lo demuestra un coñazo de temas que de vaina pasan los 3 minutos en una banda que estaba a gusto con temas de 5 minutos para adelante), además de encontrarse en un momento difícil, pues como decían pro ahí «no son lo suficiente clásicos como las bandas de heavy metal ni tampoco son tan extremos para estar en boca de fanáticos de bandas como Slipknot y Cannibal Corpse. El disco se vendió poco comparado con Obsolete y comparado con las expectativas puestas,  e hizo que las diferencias entre Dino Cazares y Burton C. Bell, que tampoco es que fueran recientes, pero más o menos se la llevaran bien, sobre la dirección a tomar para la música de Fear Factory, se hicieran en un punto insostenible insostenibles, lo que provoco la ruptura de la banda y el fin de la maquina, según nosotros. Supimos que Wholbers hacía giras con Cyprés Hill, Raymond Herrera trabajaba en música para videojuegos, Burton hacía sus cosas por ahí (como por ejemplo un disco con Gezzer Butler llamado Plastic Planet), mientras el Dino se iba para su proyecto Brujería, pasando luego a hacer la banda Asesino, con eso pasaron unos 2 años más o menos, que fueron largos, aunque no tanto para mi por un poco e vergas que tuve que enfrentar sin perdón ni permiso.

Así que bueno, luego de un año y medio y algo mas pues así sin avisar los Fear vuelven casi como se fueron para alegría de un poco de gente, como si los fans se los pidieran de rodillas, todos menos Dino Cazares que se negó, lo que hace que Chris Wholbers tome las guitarras y tomen al bigotón Byron Stroud del grupo Strapping Young Lad (grupo recomendado como todo lo que hace ese demente canadiense llamado Devin Townsend), mientras eso pasa, como jugada comercial sale el disco perdido con Ross Robinson para terminar contrato con Roadrunner su disquera, con el nombre de Concreto nombre de un tema que les quedó por fuera del Demanufacture,  ellos luego de firmar con otra disquera llamada Calvin records responden con Archetype, una combinación a partes iguales entre Obsolete y Demanufacture, lo que les da nuevas fuerzas y los fanáticos corren, un disco corrosivo andando adelante con la evolución marcada en los discos como si nunca se fueran ido… lástima que pronto se darían cuenta que Roadrunner tiene más poder de propaganda y de llegada a los fans, aunque eso les sirvió para quedarse con su base de fans real, de esa que está en las buenas y en las malas.

Luego vendría Transgression, otro disco potente, pero un poco más alegre, como optimista pues, como lo demuestra que se sacan una versión de una canción de U2… de pana estos tipos si que saben como sorprender verdad, igual las ventas no es que fueran muchas y las giras tampoco tuvieran mucho éxito, más de uno estaba pensando que el comeback de la maquinaria del miedo tendría los días contados.

Pero justo cuando uno pierde la fe, la fe te saca la pata del barro, a todo el mundo sorprendió el regreso así sin muchas explicaciones de Dino Cazares, la máquina porno obsesa de Riff a Fear Factory, eso armó mucho revuelo y le sirvió de impulso para su siguiente disco Mechanize, una vaina salvaje como hacía años que no se les oía a los muchachos, obvio que hubo que pagar un precio, la salida de Wholbers y Herrera, pero Dino se sacó de la manga un As, Gene Hoglan en la batería, el disco pegó, tanto en música, como en crítica, como en algunos países en ventas y los Fear Factory literalmente se regresaron del más allá al más acá.

Y bueno, llegamos al dia de hoy, luego de muchos conciertos demostrando que la fuerza de Fear Factory no se había caído,  sacan un disco llamado The Industrialist bastante potente pero tambièn arriesgado (bajando la intensidad de las guitarras y dando protagonismo a efectos de sonidos, beats y partes electrónicas, más no bailables, sin perder la base de potencia caracterìstica) luego de lograr la segunda oportunidad que mucha gente nunca logra ver, pero ni modo, ese es su forma de hacer el trabajo y le ponen toda su fe apostando a lo que siempre han creído, en la humanidad y la esperanza de ser más humanos y menos máquinas, ademàs que Stroud y Hoglan salen de la banda siendo sustituidos por Mike Heller y Matt DeVries; no ha sido fácil el camino ni para ellos ni para los fans que han crecido con ellos como yo, solo se espera que la fabrica siga en marcha, librándonos del miedo, para ver si algún día podemos ser libres y andar por los caminos la vida, sin temores, ni remordimiento ni arrepentimientos, pasando al frente y tomando el destino en nuestras manos con nuestras propias decisiones… como por ejemplo poder verlos en vivo… a Small Victory.

I got no more goddamn regrets

I not no more goddamn respects

Fear factory, Demanufacture año 1995

Ahí te lo dejo.

EL ULTIMO DISCO QUE HE OIDO PARTE 93… THE INDUSTRIALIST OF THE ELECTRONIC EXTREME METAL

Bueno, por la recesión económica que se nos ha puesto burda de heavy, además de que no he ido a tiendas de discos que para más ñapa están en proceso extinción, no he podido conseguir más discos para agregar a mi pequeña colección de música burtal en físico y bueno eso ha hecho que esta sección del blog haya caído en un hiato bien prolongado, pero bueno qué se hace????? Por lo menos mi mp3 mental no ha dejado de trabajar y con los desayunos metaleros de fin de semana nos hemos estado defendiendo y manteniendo el amor por esta verga que llamamos Rock Metal o lo que sea, its something

Pero cuando supimos de la llegada imprevista de los panas de Fear Factory a Venezuela nos volvimos locos de la emoción, si, hablo de mi y mis 154 personalidades distintas; y con eso se nos había pasado que los muchachos de habían sacado un nuevo disco chico, con la mega fiebre que tenemos entre ceja y ceja pues nos hemos metido a youtube y nos hemos bajado las canciones para oírlas, volverlas a oír y darles un repaso una y otra vez pues, tu sabes la Fear Factory Fever tenía años que no estaba tan alta en este sistema podrido y comegato…

Así que con ustedes el Disco The Industrialist de los Metaleros Electrónicos futuristas de Fear Factory. Oh si!!!!!!!!!!!!!

Ah, Fear Factory, de pana una de nuestras debilidades o como les decimos, una de nuestras bandas de nuestros sueños, nos reconocemos fans de estos coño e madres desde hace unos cuantos años, prácticamente hemos crecido con ellos y sin ellos, y son una de las instituciones que tienen su estatua particular en este puto blog mamarracho y hecho a los coñazos, en la líena de tiempo nos han dado trabajo y momentos muy de pinga y otros más difíciles, pero luego de unos añitos turbulentos y de estar desaparecidos y metidos bien profundo en el underground, los panas la pegan del poste casi viniendo del más allá al más acá con unos tenedores y cuchillos de plástico, primero con el sonado regreso del Guitarrista gordito porno adicto Dino Cazares a la banda y que bueno hizo que Raymond Herrera y Christian Wholbers se fueran por desavenencias irreconciliables, pero bueno nada como la llegada de Byron Stroud y el mega bate Gene Hoglan para salvar la patria, y llegó el asalto con brutal Mechanize que era como una ametralladora, el disco le fue bien, comparado a otros como Transgression y Archetype tanto en venta como en vivo, y bueno de allí venimos a este disco en donde luego nos enteramos que Stroud se fue y también Gene que por lo menos dejó las baterías listas, y que nos dijeron que anda de vuelta con Testament, quedando al frente el niño Burton C. Bell y Dino Cazares como una especie de proyecto de dos. Ojala los otros dos regresaran, por lo menos que lo intenten por los buenos tiempos.

Pero bueno este disco The Industrialist… de pana desde que le eché la primera oída me enganchó, suena burda de bien y tiene bastante caña, cortesía de las guitarras dementes y mecánicas de Dino Cazares y la Batería del nuclear clockwork Hoglan además la voz de Burton como siempre un rato gutural, pero limpia y otro estilo Catedral, elementos característicos de esta banda que siempre han tenido en cuenta.

Sin embargo debemos hacer notar el aumento de elementos electrónicos metidos en la música de este disco, está bien que los panas bajan la mocha y caña de guitarras a favor de elementos electrónicos, pero de pana siguen manteniendo la intensidad pero de otra manera, es como si los panas hubieran agarrado la confianza como en Demanufacture y se decidieran otra vez meterse de lleno en la onda de Rock ultra futurista de tipo cabilla, tu sabes mi pana combinar riffs de guitarras ultra pesados y abrasivos a tres tablas y Baterías demenciales tritura cuellos, con bases de ritmo computarizadas, efectos de sonido pregrabados y algo de electrónica de forma frontal. De pana es una vaina arriesgada en este mundillo del rock que suele ser algo monotemático y algo predecible y cuadradote, pero qué coño es Fear Factory, los panas siempre se han lanzado de frente a tomar riesgos a veces exagerados, no es que todas las hayan pegado, pero se les reconoce la valentía porque le están echando bolas, por lo menos en este disco los dos últimos temas (Religión is Flawed Because Humanity is Flawed y Human Argumentation) son instrumentales y el último casi es una vaina tipo ambient que pasa los 9 minutos, pero por lo menos salen bastante bien parados como en los discos que han hecho que suelen terminarlos es así, por no hablar de ese tema llamado God Eater que de pana, es indescriptible. Digamos que en algunos pasajes hecho los locos los panas se acercan incluso al Remanufacture, tu sabes ese disco de remezclas del Demanufacture, yo lo tengo por ahí en mp3 y de pana lo he oído… un par de veces

Pero igual los amantes de las emociones musicales fuertes no se preocupen que Fear Factory no se han olvidado de cómo meterle mocha a los temas subir los bpm y patear culos como siempre lo han hecho, temazos brutales como Difference Engine, New Messiah, Depraved Mind Murder, Disassemble, Virus of Faith y un The Industrialist que tiene su buen gustico sabroso a Demanufacture. Incluso los panas se animan y se han sacado de la manga un cover de Pitchshifter, esa buena banda que empezó burda de extrema y de un día para otro incursionaron en la electrónica de forma sorprendente y hasta debemos decir que afortunada aunque para los últimos discos me dijeron que se regresaron a la cabilla, tu sabes bien que el hijo pródigo regresa a casa, nice.

Un disco, que bueno a los fans duros de Fear Factory nos dejará satisfechos y varias veces sorprendidos, a los que busquen algunas cosas diferentes del metal sin salirse del rock les puede interesar y bueno, esperando pacientemente el 25 de agosto, el día más esperado por quien escribe este poco de paja loca.

Ahí te lo dejo.

PARA SU CONSIDERACION… UNBELIEVABLE

Ya me dijeron que este no es el afiche oficial, pero el cartel es el definitivo…

De pana no lo creo, dita sea creo que estoy soñando c0ño…. me va a dar una vaina…

Vienen… ellos por fin vienen, años y años con una suspensión a último minuto incluída… pero bueno Gillman lo hace de nuevo pues… este pana sabe lo que hace…

con ustedes el Gillmanfest de Valencia 2012!!!!!!!!!!!!! yeah!!!!!!!!!!!!!!!!!

Nos vemos allì porque este que ta aquí va…

uhm bueno ahora hay un detalle… bueno es una semana despues, aqui dejamos el nuevo afiche…

y esta es la promo… por si todavia no lo crees…

The Bonus… y para mas ñapa los panas han sacado disco nuevo…. aqui tienes una preescucha a ver si te animas a ir…